top of page
Razas de Carne Continentales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Limousin: Raza proveniente de Francia, productora de carne, rústica, de animales mochos o astados y tamaño intermedio. Debido a su alto nivel de rendimiento, son muy valorados por la industria frigorífica. A su vez, son muy utilizados para realizar cruzamientos. Una de sus principales cualidades, que lo destaca de las demás razas, es que nunca se pasa de grasa presentando baja proporción de la misma, además de su gran desarrollo muscular y textura fina, crecimiento rápido, baja proporción de hueso y altos porcentajes de facilidad de parto y fertilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Limangus: Raza creada en Argentina para producir carne. Resulta del cruzamiento entre las razas Limousin y Aberdeen Angus con el objetivo de fusionar las características carniceras de ambas para perfeccionar la producción y el rendimiento, de lo que se obtuvo un animal magro a temprana edad y precoz. La raza se encuentra conformada por 3/8 Limousin y 5/8 Angus. Se destaca por su velocidad de crecimiento, óptima conversión de alimento, rusticidad, conformación y desarrollo muscular, mínimos costos de mantenimiento y baja proporción de acumulación de grasa. Son mochos, de pelaje colorado o negro y se adaptan a las condiciones naturales del norte argentino.

 

 

 

 

 

Fleckvieh Simmental: Consiste en una raza doble propósito (carne y leche) originaria de Suiza, pero en Argentina se la utiliza para la producción de carne y cruzas. De ella se obtiene carne magra de óptima calidad. Su pelaje es más bien overo colorado y es un animal que se ajusta perfectamente a los sistemas productivos extensivos y pastoriles, por lo tanto son más rústicos que otras razas. Presenta gran habilidad materna y facilidad de parto, fertilidad, docilidad y alta tasa de crecimiento de terneros, lo que permite altos pesos al destete y producción de carne temprana.

 

 

 

 

 

 

 

 

Charolaise: Raza meramente carnicera originaria de Francia que se cría pura o para cruzamientos. Pueden ser mochos o astados, de pelaje color blanco o bayo claro. Su cuerpo es voluminoso con músculos bien desarrollados. Produce una carne tierna, sabrosa y nutritiva con tejido graso infiltrado, tienen una gran aptitud de engorde y adaptabilidad a distintos ambientes, excelente conversión alimenticia  y son especiales para zonas de climas tropicales y subtropicales.

 

 

 

Pardo suizo: Su origen se ubica en Suiza, donde se la considera como una raza de triple propósito. Su difusión en Argentina ha sido más bien reciente, pudiendo encontrarse a estos animales desde Salta y Tucumán hasta la Cordillera Patagónica norte, siendo utilizados como puros, para cruzamientos y como doble propósito. Se trata de animales longevos, resistentes principalmente al calor, dóciles, rústicos, de pelaje color ceniza tendiendo a pardo, de alto rendimiento lechero y fuertes. Producen leche de calidad y nutritiva, muy demandada para la elaboración de quesos.

bottom of page